Halloween ya se siente en el aire, pero con el entusiasmo por decorar y ambientar, también llega el riesgo de generar mucho desperdicio. En Esepe te invitamos a vivir un Halloween sustentable con estas ideas para decorar tu hogar con conciencia ambiental.
Es posible celebrar con creatividad y responsabilidad a la vez. Revisa estos consejos prácticos y sustentables para decorar tu casa este Halloween sin comprometer al planeta.
Prioriza materiales naturales y reciclables
En lugar de comprar adornos plásticos de un solo uso, usa calabazas reales, hojas secas, ramas, piñas o madera recuperada para tus decoraciones.
Guirnaldas hechas con papel reciclado, cartón, retazos de tela vieja o bolsas reutilizadas pueden reemplazar decoraciones plásticas convencionales.
Con lápidas puedes evocar el espíritu espeluznante de un cementerio en tu propia casa. Utiliza cartón o madera reciclada para crear lápidas de diferentes tamaños y formas, pintándolas de gris o negro.
Para un toque extra de realismo, puedes colocar unas flores secas o luces tenues que proyecten sombras.
Reutiliza decoraciones y disfraces de años anteriores
Muchas de las decoraciones compradas o hechas pueden guardarse y reutilizarse el próximo año. Esto reduce la necesidad de comprar cosas nuevas constantemente, disminuyendo en gasto y la generación de basura.
Si tienes adornos que ya no quieres, intercámbialos con amigos, familiares o propón un “mercado de decoraciones” local.
Y para los disfraces puedes reutilizarlos, modificarlos o intercambiarlos al igual que con decoraciones. Ponte de acuerdo con amigos, familiares o vecinos y generen conciencia grupal de los beneficios de la reutilización.
Halloween con materiales reciclados, haz decoraciones DIY con materiales que ya tienes
Aprovecha cajas de cartón, tubos de cartón (por ejemplo del papel higiénico o de toalla nova), latas, frascos de vidrio o botellas, y transfórmalos en faroles, calaveras o pociones.
Puedes crear una guirnalda de calabazas, fantasmas o zombis a partir de cartón reciclado. Y con trozos de cartulina en blanco y negro, tenemos todo lo necesario para decorar la puerta con una cara terrorífica.
Usa telas viejas (sábanas, cortinas que ya no usas) para hacer fantasmas colgantes, cobertores o telarañas.
Para hacer fantasmas flotantes, recoge algunas botellas de plástico blancas cómo las de detergente y dibuja caras espeluznantes con un plumón permanente negro y cuélgalas con hilo transparente. Tendrás una bandada de fantasmas flotantes listos para asustar a cualquier visitante.
Iluminación eficiente en un Halloween eco amigable
Reemplaza luces incandescentes por luces LED de bajo consumo para tus decoraciones exteriores e interiores. También puedes usar luces solares (por ejemplo faroles pequeños solares).
Qué hacer después de Halloween
Compostaje: los restos de calabaza, hojas secas y otros materiales orgánicos pueden ir al compost, devolviendo nutrientes al suelo.
Reciclaje: separa plásticos, cartones, vidrios y otros materiales que puedan reciclarse.
Guarda cuidadosamente decoraciones reutilizables para que no se deterioren y estén listas para el próximo año.
Decorar tu hogar para Halloween de forma sustentable es perfectamente posible con un poco de creatividad y planificación. No necesitas gastar mucho ni recurrir a productos desechables: reaprovechar, reciclar, usar lo local y diseñar tus propias manualidades pueden brindarte una decoración original, encantadora y respetuosa con el medio ambiente.
Este año, haz que tu Halloween no solo asuste con fantasmas, sino que también inspire conciencia ecológica.